En la actualidad es obligación aceptar el pago en shoppings con medios digitales. Por lo cual, es considerable comprender intensamente cómo es el desarrollo de liquidación y cuánto cuesta cobrar con tarjeta de crédito.
¿Cuánto me cuesta cobrar con tarjeta?
Existen varios costos asociados al cobro con tarjeta de crédito. Cobrar con tarjeta en mi negocio acarrea costos que varían de acuerdo con la empresa que nos asigne la terminal o procesador de pagos que usemos.
- Arancel: es lo que cobra la tarjeta para que el comercio logre aceptarla y llevar a cabo operaciones con ella. Se aplica a todas las transferencias, sin distinción.
- Impuestos: Las tarjetas tendrán cobrarle IVA e Capital Brutos a los shoppings de algún valor que le descuenten. La tarjeta va a realizar Retenciones y Percepciones. El monto de las retenciones y percepciones va a ser entonces sobre el Monto Total a pagar.
- Terminales Pos: tienen un valor fijo por mes de cuidado. Otras elecciones son Mercado Pago y Todo Pago entre otras cosas que dan gadgets que se conectan al teléfono celular o tablet para cobrar pagos con tarjeta. Estas manejan un valor inicial por el lector y luego sólo un porcentaje por cada transferencia.
Más allá de que para entender cuanto cobran las tarjetas a los shoppings es primordial averiguar de manera directa a cada gestor, esos 3 conceptos van a aparecer en cada caso.
¿Cómo calcular cuanto cobrar con tarjeta de crédito?
Con todos los parámetros anteriores, tenemos la posibilidad de entender cuánto nos cuesta cobrar, en líneas en general, con tarjeta de crédito.
No obstante, este desarrollo no es tan fácil como se ve, por eso es que en Tarjetas y Créditos creamos una calculadora de cuánto cobrar con tarjeta para integrar estos costos.
De cualquier manera, enseñamos el desarrollo. Supongamos una venta de un bien a $1000, con dos opciones: venta de contado o en un solo pago, o bien venta sustentada económicamente a 2 cuotas.
- Si la venta en un solo pago, el comercio cobrará $1.000 para conseguir esos mismos $1000 en la fecha de liquidación.
- En la situacion de ir por la venta sustentada económicamente, debemos comprender el coeficiente (ver tabla de coeficientes actualizados) o aspecto de venta sustentada económicamente para 2 cuotas. En esta situación, supongamos que es 1,1016.
- Se multiplica el valor en un solo pago por el coeficiente: $1.000 x 1,1016 = $1.101,60
- Ese valor va a ser el nuevo precio de contado sobre el que vamos a aplicar el CFT para calcular las cuotas
- El cliente pagará 2 cuotas equivalentes a ($1.101,60 + CFT) / 2
- El comercio muestra el cupón de $1.101,60.
- El comercio cobrará neto de arancel y valor financiero, el mismo importe que si hubiese efectuado la venta por $1.000 en un solo pago neto de arancel (sin las retenciones impositivas que correspondan).
¿Cuánto descuentan las tarjetas de crédito a los comercios 2023?
Fundamentalmente, el coeficiente es el descuento que aplica la tarjeta, y el que nos facilita entender el monto bruto a cobrarle al cliente (en cuotas) para conseguir la liquidación neta de nuestra venta. Fundamentalmente eso es lo que cobran las tarjetas de crédito a los comercios en 2023.
¿Cómo calcular coeficiente de tarjetas de crédito?
Nosotros no tenemos la posibilidad de calcularlo, ya que son publicados por las empresas administradoras de cobros con tarjeta. No obstante, entendemos que dentro del coeficiente se tiene dentro la tasa de interés eficaz para la proporción de cuotas en que deseamos financiar. A eso debemos sumarle el valor intrínseco del servicio de la empresa, de esta forma como los impuestos asociados.
¿Qué es la liquidación de tarjetas de crédito a comercios?
La liquidación es un estudio emitido por las emisoras de tarjetas (First Data o Prisma por ejemplo) en el que detallan las operaciones que van a ser pagadas el día mencionado, los descuentos aplicados y el total a acreditarse.
¿Cómo conseguir la liquidación en Prisma?
Para lograr ver la liquidación de un día concreto por medio de Prisma Medios de Pago, los procedimientos que se deben llevar a cabo son:
- Ingresar en Prisma Medios de Pagos con N° de CUIT o Nº de lugar y Contraseña.
- Ir a “Liquidaciones” y luego en “Liquidaciones Diarias”.
- Ahí tendrás la posibilidad de ver las liquidaciones de los últimos 60 días.
Con esos pasos tendríamos la posibilidad de hacernos con la liquidación a comercios de tarjeta Visa.
¿Cómo comprender la liquidación en First Data?
Para lograr ver la liquidación de un día concreto por medio de First Data, los procedimientos que se deben llevar a cabo son:
- Ingresar en First Data con N° de CUIT, Nº de lugar y Contraseña.
- Ir a “Liquidaciones” y luego tendremos la posibilidad de escoger los ciclos.
- Ahí tendrás la posibilidad de ver las liquidaciones de los últimos 180 días.
Con esos pasos tendríamos la posibilidad de hacernos con la liquidación a comercios de tarjeta Mastercard.
¿Qué es la liquidación anticipada de tarjeta de crédito?
todas las empresas proponen la acreditación instantánea de los fondos cobrados con tarjetas de crédito. Este sistema se llama liquidación anticipada de tarjeta de crédito. Es evidente, para lograr entrar al mismo, el arancel que la empresa nos cobra va a ser más alto que el recurrente. Le sugerimos que consulte siempre antes de escoger esta alternativa porque puede ser muy caro.
¿Cuándo cobro los pagos con tarjetas?
Tarjeta | En un pago | En cuotas |
---|---|---|
Visa | 18 días hábiles | 48 horas |
American Express | 28 días hábiles | 72 horas |
Tarjeta Naranja | 30 días hábiles | 48 horas |
Mastercard | 18 días hábiles | 48 horas |
Diners Club | 18 días hábiles | 48 horas |
Argencard | 18 días hábiles | 48 horas |
Nativa | 18 días hábiles | 48 horas |
Volver a Tarjetas y creditos
Artículos Consultados